Tierra de números
Blog sobre educación matemática, así, en general.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Más humor sobre matrices
1 comentario
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
noviembre 04, 2015
Etiquetas:
álgebra
,
bachillerato
,
humor

Sí, lo sé, es malo malísimo. Pero si te han hecho calcular el rango por Gauss alguna vez seguro que te hace gracia, aunque sea una poca.
...
sábado, 31 de octubre de 2015
Primeros pasos en Edmodo
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
octubre 31, 2015
Etiquetas:
adultos
,
bachillerato
,
primaria
,
secundaria
,
TIC en el aula

Dejo en el blog un mini tutorial que viene a describir qué se puede hacer con Edmodo y cómo crear nuestro primer grupo. Un grupo viene a ser el equivalente a una clase de alumnos. Os recuerdo que si queréis usar Edmodo con vuestros alumnos, hace poco subí al blog un modelo de carta...
miércoles, 28 de octubre de 2015
Un poco de humor sobre determinantes
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
octubre 28, 2015
Etiquetas:
álgebra
,
bachillerato
,
humor

Nada mejor que un poco de humor antes del examen de matrices y determinantes con mis alumnos de bachillerato.
...
jueves, 8 de octubre de 2015
Modelo de carta de autorización para emplear Edmodo
2 comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
octubre 08, 2015
Etiquetas:
profesores
,
recursos
,
secundaria
,
TIC en el aula

Es principio de curso y nos planteamos utilizar Edmodo como apoyo al aprendizaje presencial del aula. Muy buena idea, pero antes debemos tener en cuenta ciertos aspectos legales.
Porque aunque sea una plataforma estrictamente educativa y a pesar de que no haga ni falta introducir...
martes, 19 de mayo de 2015
Máquinas de sumar
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
mayo 19, 2015
Etiquetas:
infantil
,
juegos
,
números

La realización de esta fantástica máquina de sumar es cosa de los tíos de mis pequeñuelos, que se han ganado un puntazo. Ellos tomaron la idea hace tiempo del blog Imágenes educativas, pero al final les ha quedado algo diferente.
La máquina consiste en dos tubos que convergen en forma...
viernes, 24 de abril de 2015
¿De dónde sale el número e?
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
abril 24, 2015
Etiquetas:
bachillerato
,
secundaria

Cualquier matemático te dirá que sale hasta en la sopa. Y es verdad, hay varios caminos que apuntan hacia ese número llamado e. Sin embargo, aquí nos vamos a centrar en uno que puede seguirse sin problemas en una clase de secundaria donde, quizá en el último curso, aparezcan los logaritmos...
lunes, 20 de abril de 2015
La dulce muerte de Euler
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
abril 20, 2015
Etiquetas:
historia de las matemáticas

Las biografías de muchos matemáticos o científicos relevantes podrían sorprender a más de uno. Baste como ejemplo Galois y su muerte en duelo, al que sin duda habrá que dedicarle un artículo más adelante.
Puede que la vida de Leonhard Euler (1707-1783) no sea épica en absoluto. Eso...
miércoles, 15 de abril de 2015
Los 5+1 mandamientos de las ecuaciones
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
abril 15, 2015
Etiquetas:
álgebra
,
ecuaciones
,
secundaria
,
storytelling

La enseñanza de la resolución de ecuaciones de primer grado y una sola incógnita puede enfocarse de diferentes maneras. Por ejemplo, al principio pueden señalarse las diferencias entre lo que es una igualdad y lo que es una ecuación. Después, en qué consiste solucionar una ecuación....
viernes, 20 de febrero de 2015
Comecocos de papel matemáticos
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
febrero 20, 2015
Etiquetas:
infantil
,
juegos
,
matemáticas
,
origami
,
primaria
¿Quién no ha jugado alguna vez a los comecocos de papel? Bueno, pues resulta que están de moda como recurso didáctico en prácticamente cualquier materia.
El juego más sencillo que podemos plantear es el de preguntas y respuestas, que puede jugarse de forma individual o por parejas....
viernes, 13 de febrero de 2015
Memes para tus alumnos
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
febrero 13, 2015
Etiquetas:
adultos
,
motivación
,
primaria
,
secundaria
,
storytelling

En primer lugar, ¿qué es un meme? Seguro que habrás visto unos cuantos, pues es algo muy de moda en redes sociales tipo Whatsapp, Twitter o Facebook. Lo que no es tan seguro, es que sepas que estas curiosas fotos que incluyen un breve comentario para transmitir una idea, concepto o...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Mi otra web
Si lo que buscas es mi web académica, la encontrarás en este enlace.
Mis cosicas de Twitter
Mis cosicas de Twitter
— Pablo Beltrán-P. (@pbeltranp) October 6, 2018
��Aquí dejaré mis hilos. Un tweet para gobernarlos a todos y atarlos en mi página de perfil.
��️Suelo utilizar #AcRiMates (Actividades Ricas de Mates) y #DidMatCita (ver también lo que fue #DidMatCita17). pic.twitter.com/vUq5PrNBD4
Últimos tweets
Los más populares
-
De lo que se entera uno. Ya se pueden escribir ecuaciones en la sintaxis de LaTeX en documentos de MS Word . Para Powerpoint hay una triqu...
-
Mira que es una cosa tonta, y mira que LaTeX tiene comandos en los paquetes estándar para dar rienda suelta a nuestra creatividad tipográf...
-
No sabía muy bien cómo titular esta entrada. Más que nada, porque en cada sitio se les ocurre un nombre distinto para este juego. Con mi h...
-
Hay quien llega al mundo LaTeX porque ha oído acerca de lo que facilita la gestión de bibliografías. Esto último es cierto. Pero también l...
-
Es muy, pero que muy importante conectar registros y representaciones diferentes de un mismo objeto matemático. Por registros entendemos e...
Con la tecnología de Blogger.