Tierra de números
Blog sobre educación matemática, así, en general.
viernes, 31 de marzo de 2017
Billetes imprimibles para aprender el sistema decimal posicional
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
marzo 31, 2017
Etiquetas:
primaria
,
recursos

Un excelente recurso con el que profundizar en el sistema decimal posicional (el que utilizamos habitualmente para escribir los números) son los billetes. Ahora bien, necesitamos billetes estrictamente decimales; es decir, de 1, de 10, de 100 y de 1000. No nos valen, en este caso,...
martes, 28 de marzo de 2017
Estadios isotópicos del oxígeno
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
marzo 28, 2017
Etiquetas:
divulgación
,
tierra de números

Nos preguntaremos, ¿qué tienen que ver las matemáticas con los estadios isotópicos del oxígeno? La verdad es que bastante. Sin ellas, hubiese sido imposible interpretar los datos de los que hablaremos a continuación y que arrojan unas conclusiones muy interesantes sobre el pasado...
viernes, 24 de marzo de 2017
La historia inicial de Vega, mi impresora 3D
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
marzo 24, 2017
Etiquetas:
impresión en 3D
,
TIC en el aula

No es la primera vez que mi hijo de 4 años me pregunta, intrigado a más no poder, cómo construí la máquina 3D. Le debe parecer increíble el proceso de ver una pieza en la pantalla del ordenador y, luego, observar cómo se va imprimiendo. Cosa que, a su vez, me parece de lo más encantador,...
martes, 21 de marzo de 2017
Números periódicos en LaTeX

Mira que es una cosa tonta, y mira que LaTeX tiene comandos en los paquetes estándar para dar rienda suelta a nuestra creatividad tipográfica. Pues resulta que escribir números periódicos no es algo tan directo en LaTeX. Más que nada, porque la notación anglosajona utiliza normalmente...
lunes, 20 de marzo de 2017
Juego del chi, chip, chin o chis... para el aprendizaje de la secuencia numérica
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
marzo 20, 2017
Etiquetas:
infantil
,
juegos
,
números
,
primaria

No sabía muy bien cómo titular esta entrada. Más que nada, porque en cada sitio se les ocurre un nombre distinto para este juego. Con mi hermana, de pequeños, siempre lo llamábamos el juego del chip, pero en Wikipedia, aparece como Chi. El caso es que se trata de un juego de rapidez...
miércoles, 15 de marzo de 2017
Tubo matemático (math spinner)
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
marzo 15, 2017
Etiquetas:
impresión en 3D
,
infantil
,
manipulables
,
primaria

Vuelvo a tener fina la máquina 3D, y eso significa que voy a ir imprimiendo manipulables para matemáticas. Tengo cosas que imprimí el curso pasado, a las que iré dedicando alguna entrada.
En esta entrada voy a presentar un tubo matemático. El diseño que he utilizado es el de...
lunes, 13 de marzo de 2017
Errores y sesgos de razonamiento en probabilidad
No hay comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
marzo 13, 2017
Etiquetas:
didáctica
,
probabilidad-estadística

Es curioso cómo la probabilidad sigue siendo una rama de las matemáticas relegada al último tema del curso. Con suerte, porque si el calendario apremia, es lo primero que se descarta, como si fuera algo sencillo o poco útil. Y resulta que ni lo uno ni lo otro, pero esta forma de tratar...
jueves, 9 de marzo de 2017
Circuncentro, incentro, baricentro y ortocentro de un triángulo con Geogebra
2 comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
marzo 09, 2017
Etiquetas:
didáctica de la geometría
,
geogebra
,
geometría
,
secundaria
,
TIC en el aula

Inauguramos una sección con construcciones geométricas en Geogebra. Aunque lo realmente interesante de esta herramienta, desde el punto de vista de la didáctica, sea el que los estudiantes la manejen para elaborar sus propias escenas, también resulta conveniente disponer de construcciones...
lunes, 6 de marzo de 2017
Bibliografía APA en LaTeX
8 comentarios
:
Publicado por
Pablo Beltrán-Pellicer
en
marzo 06, 2017
Etiquetas:
bibliografía
,
latex

Hay quien llega al mundo LaTeX porque ha oído acerca de lo que facilita la gestión de bibliografías. Esto último es cierto. Pero también lo es que si se quiere algo especial, la cosa puede convertirse en un pain in the ass. Por especial me refiero principalmente a estilos de bibliografía...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Mi otra web
Si lo que buscas es mi web académica, la encontrarás en este enlace.
Mis cosicas de Twitter
Mis cosicas de Twitter
— Pablo Beltrán-P. (@pbeltranp) October 6, 2018
��Aquí dejaré mis hilos. Un tweet para gobernarlos a todos y atarlos en mi página de perfil.
��️Suelo utilizar #AcRiMates (Actividades Ricas de Mates) y #DidMatCita (ver también lo que fue #DidMatCita17). pic.twitter.com/vUq5PrNBD4
Últimos tweets
Los más populares
-
Mira que es una cosa tonta, y mira que LaTeX tiene comandos en los paquetes estándar para dar rienda suelta a nuestra creatividad tipográf...
-
De lo que se entera uno. Ya se pueden escribir ecuaciones en la sintaxis de LaTeX en documentos de MS Word . Para Powerpoint hay una triqu...
-
No sabía muy bien cómo titular esta entrada. Más que nada, porque en cada sitio se les ocurre un nombre distinto para este juego. Con mi h...
-
Hay quien llega al mundo LaTeX porque ha oído acerca de lo que facilita la gestión de bibliografías. Esto último es cierto. Pero también l...
-
Vale. LaTeX es algo que se ama o se odia. Decidí incluirlo en los contenidos del curso Matemáticas y las TIC porque creo que, por lo meno...
Archivo del blog
-
▼
2017
(31)
- ► septiembre (7)
-
▼
marzo
(9)
- Billetes imprimibles para aprender el sistema deci...
- Estadios isotópicos del oxígeno
- La historia inicial de Vega, mi impresora 3D
- Números periódicos en LaTeX
- Juego del chi, chip, chin o chis... para el aprend...
- Tubo matemático (math spinner)
- Errores y sesgos de razonamiento en probabilidad
- Circuncentro, incentro, baricentro y ortocentro de...
- Bibliografía APA en LaTeX
Con la tecnología de Blogger.